Utilidad de la educación en asma bronquial infantil: experiencia piloto

Introducción: A pesar que hoy en día, en Chile, todos los niños asmáticos tienen acceso garantizado al tratamiento, un número importante de ellos evoluciona en forma severa requiriendo hospitalización. La educación en asma bronquial es un pilar fundamental en el manejo de estos pacientes, al igual que el tratamiento farmacológico. Sin embargo, la mayoría de los centros asistenciales de nuestro país no contemplan actividades educativas. Pacientes y Método: Se realizó un estudio piloto, prospectivo para evaluar la utilidad de la educación en asma bronquial en un grupo de 12 pacientes hospitalizados por crisis de asma en Clínica Santa María. Los pacientes fueron distribuidos en forma aleatoria en 2 grupos, 7 pacientes recibieron una actividad educativa formal y 5 la información habitual que entrega el médico tratante al momento del alta. Los pacientes fueron seguidos a los 2, 6 y 12 meses post alta. Resultados: Ambos grupos mejoraron el grado de control de la enfermedad medido por el Asthma Control Test (ACT) y la calidad de vida medida por cuestionario PaQLQ. Los pacientes que recibieron la actividad educativa consultaron menos al servicio de urgencia y requirieron menos curas con corticoides sistémicos durante el año de seguimiento en comparación con el grupo que no la recibió. Conclusiones: La educación parece ser una herramienta útil para lograr una mejor evolución en los pacientes asmáticos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: HERRERA G,ANA MARÍA, LEÓN C,AGUSTÍN, UBILLA R,CARLOS, PÉREZ H,MARÍA ANGÉLICA, LOZANO C,JAIME
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias 2014
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482014000400002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!