Un caso de paternalismo industrial en Tomé: Familia, espacio urbano y sociabilidad de los obreros textiles (1920-1940)

El propósito central de este trabajo es analizar el discurso y práctica paternalista existente en la Sociedad Nacional de Paños de Tomé, emplazada en el Gran Concepción. Se sostiene que, entre 1913 y 1940, su plana directiva propició la adhesión y lealtad de sus operarios reclutando familiarmente a los nuevos trabajadores y proporcionando en forma selectiva vivienda gratuita. Con ello buscó integrar a los operarios textiles a una "comunidad" dirigida por la Oficia de Previsión Social. A partir de ello, examina el carácter benefactor, asistencial y la inclusión en la política municipal de miembros directivos de la empresa. Todo lo cual es resultado de un detenido análisis realizado sobre la prensa regional de la época, documentación de la Gobernación de Coelemu, y de las fichas de antiguos operarios de la fábrica, ingresados en los años treinta y cuarenta del siglo XX.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Venegas Valdebenito,Hernán, Morales Barrientos,Diego
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto de Historia. Pontificia Universidad Católica de Chile 2017
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71942017000100010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!