En la frontera de la decolonización

Resumen: En las últimas décadas nos hemos acostumbrado a entender América del Norte y América del Sur como dos mundos diferentes. Este ensayo vuelve a unir a nuestro continente como una sola entidad al observar en ambos hemisferios los instrumentos de ocupación colonial, en particular las fronteras y las grillas, ya sea por colonizadores europeos o por Estados-nación americanos ya establecidos. Así, si el colonialismo es un acto violento de delimitación, de transformación de tierras indígenas en propiedades inscritas y gravables, entonces una de las posibles claves para la decolonización, sugieren los autores, sería repensar las herramientas y los argumentos tras la creación de diferentes tipos de fronteras.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Herscher,Andrew, León,Ana María
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura 2022
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962022000100114
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!