Una arqueología hegeliana de las teorías de desarrollo

Resumen: La imposibilidad del desarrollo para conciliar normativamente imparcialidad con pluralidad responde a un sesgo de carácter ontológico. Esta ruptura, que constituye la esencia misma de los estudios del desarrollo, supone aceptar que cualquier teoría del desarrollo que se precie se encuentra sustancialmente inacabada. De tal imposibilidad emerge, sin embargo, un perfeccionamiento que transcurre dialécticamente en términos de doble negación hegeliana por el cual las distintas teorías van perfeccionándose a partir de un mayor grado de concienciación normativa. Este perfeccionamiento alcanza analíticamente un estado absoluto de desarrollo definido como libertad. Un concepto (no empírico) que perfecciona el presentado por Amartya Sen, facultado para reconciliar analíticamente el sesgo originario.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jiménez-Castillo,Manuel A.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. 2017
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-554X2017000200186
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!