Utilidad de la proteína C-reactiva para determinar la gravedad de infección por SARS-CoV-2 en Perú

Resumen Introducción: En los últimos años se han estudiado diversos biomarcadores para determinar los casos graves de COVID-19. La proteína C-reactiva (PCR) ha mostrado alta sensibilidad en la identificación de pacientes con enfermedad grave y utilidad comparable a la tomografía. Objetivo: Determinar la utilidad de la PCR para predecir gravedad de la infección por SARS-CoV-2 en pacientes hospitalizados en el Centro Médico Naval del Perú durante el periodo enero-septiembre del año 2021. Métodos: Se empleó un diseño de tipo cuantitativo, observacional, analítico, retrospectivo, y de tipo prueba diagnóstica. Se calculó un tamaño muestral de 503 pacientes, quienes fueron divididos en dos grupos de acuerdo a su gravedad. Resultados: Se determinó un punto de corte óptimo de 10,92 mg/L de los valores de PCR para el diagnóstico de enfermedad grave por COVID-19. Se calculó un área bajo la curva (AUC) de 0,762 y se obtuvieron valores de sensibilidad, especificidad, valores predictores positivo, negativo y precisión diagnóstica de 78,88%, 66,4%; 41,42%; 87,01%; y 67,27%, respectivamente. El normograma de Fagan mostró una probabilidad posprueba de 41%. En el modelo ajustado fueron significativas la PCR (ORa = 4,853; IC95% 2,987-7,886; p = 0,001), además de la ferritina (ORa = 1,001; IC 95%: 1,001-1,002; p = 0,001) e hipotiroidismo (OR ajustado = 4,899; IC 95%: 1,272-18,872; p = 0,021). Conclusiones: El presente estudio mostró la asociación entre la PCR y la gravedad de infección por SARS-CoV-2 en un modelo ajustado, mostrando su potencial utilidad y contribuyendo a determinar el punto de corte de la PCR en población peruana y su comparación a nivel internacional.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Alburqueque-Melgarejo,Joseph, Roque-Quezada,Juan Carlos, Virú Flores,Horus Michael, De Celis Massa,Verónica Eliana, De la Cruz-Vargas,Jhony A.
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Sociedad Chilena de Infectología 2023
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182023000200085
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!