Quince años de experiencia clínica con hidatidosis

Introducción: La hidatidosis es una enfermedad endémica en Chile. Se presenta la experiencia clínica de un hospital en Santiago, desde 1996 al 2010. Métodos: Los casos fueron identificados usando las bases de datos institucionales y se analizaron las características clínicas y patológicas, el tratamiento y la evolución en forma retrospectiva. Resultados: Se identificaron 23 pacientes intervenidos en 30 oportunidades. La mediana de edad fue de 40 años (rango 5 a 73) y 76,5% visitó o residía en zonas endémicas en Chile. Los quistes abdominales fueron predominantes (78,3%) y la mayor parte de los pacientes eran sintomáticos (73,9%). Un 42,9% de aquellos con quistes sintomáticos torácicos reportó eliminación de vesículas con la tos. Un 41,2% presentó eosinofilia y 57,1% tuvo serología positiva para hidatidosis. Todos los pacientes fueron tratados quirúrgicamente, en 60,9% en combinación con albendazol. La mayoría de los quistes hepáticos fueron tratados con cirugía radical (88,9%) y los pulmonares predominantemente con quistostomía y capitonaje (83,3%). Un 24% de los quistes eran fértiles. La morbilidad post-quirúrgica fue frecuente (37,9%) y 13,3% de la serie requirió reingresos por esta causa. Cerca de 25% de los pacientes estuvo hospitalizado por más de 14 días, un fenómeno asociado con la presencia de fiebre por complicación séptica al ingreso (p < 0,05). No se registraron recurrencias en la fracción de pacientes seguidos por más de dos años. Conclusiones: La hidatidosis afecta principalmente a adultos en su cavidad abdominal. Aunque los pacientes fueron tratados exitosamente con cirugía, las complicaciones, estadías prolongadas y reingresos por esta causa no fueron infrecuentes.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fica,Alberto, Soto,Andrés, Slater,Jeannie, Peralta,Marcial, Humeres,Roberto, Castro,Marcelo, González,Jaime, Weitzel,Thomas
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Infectología 2012
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182012000200011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!