Botulismo infantil: Comunicación de un caso clínico y revisión de la literatura

El botulismo es un trastorno poco frecuente en nuestro país. De las formas conocidas, el botulismo infantil da cuenta de la mayoría de los casos. Comunicamos el caso clínico de un paciente de siete meses, sexo masculino, sin antecedentes mórbidos. Historia de dos semanas de coriza, tos y decaimiento. Tras la ingesta de miel presentó exacerbación de la sinto-matología respiratoria, constipación y debilidad muscular progresiva. Se analizó muestra de heces resultando positiva para Clostridium botulinum grupo I tipo A. El estudio electromiográñco fue compatible con el diagnóstico. Presentó hipertensión arterial, atribuyéndose a disfunción autonómica, con buena respuesta a bloqueadores de los canales de calcio. Recuperó progresivamente el tono muscular. En un control ambulatorio se apreciaba importante regresión de la sinto-matología. El botulismo infantil es una enfermedad potencialmente letal de no tratarse oportunamente y de difícil diagnóstico, ya que su presentación es similar a otros cuadros clínicos. Es necesario educar a padres y personal médico sobre las medidas de prevención para los lactantes bajo doce meses de edad.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arriagada S,Daniela, Wilhelm B,Jan, Donoso F,Alejandro
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2009
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182009000200009
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!