Clasificación de petróleos mexicanos mediante cromatografía de gases y análisis de componentes principales

En el presente trabajo se evaluó la metodología tradicional para caracterizar y clasificar petróleos a partir de los hidrocarburos con 7 átomos de carbono. Con esta finalidad se utilizó un juego de datos cromatográficos de 43 muestras de aceites colectados en tres importantes áreas productivas de México. Se encontró que dicha metodología no permite clasificar claramente las muestras de petróleo en las tres familias consideradas. Consecuentemente, se planteó el uso complementario de un nuevo y útil diagrama de estrella específico para muestras mexicanas de petróleo, desarrollado a partir de la identificación de los cinco parámetros más representativos, por medio del análisis de componentes principales (etilciclopentano, 3-etilpentano, 3,3-dimetilpentano, 2,2,3-trimetilbutano y tolueno).

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Cañipa-Morales,Nora K., Galán-Vidal,Carlos A., Pérez-Ortiz,José A., Guzmán-Vega,Mario A.
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Sociedad Química de México A.C. 2003
Acesso em linha:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0583-76932003000300012
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!