Endarterectomía carotídea en paciente con estenosis aórtica crítica. Importancia de la anestesia regional y del neuromonitoreo

Resumen: La estenosis carotídea (EC) ocurre en 13% de los pacientes con estenosis valvular aórtica (EVA). El riesgo de evento vascular cerebral (EVC), en los pacientes con EC significativa sometidos a cirugía valvular cardíaca, puede aumentar hasta 11%. Someter a un paciente con EVA crítica y fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) disminuida a endarterectomía carotídea es todo un reto anestésico, cuyo principal objetivo es evitar la hipotensión y el bajo gasto cardíaco. La anestesia regional es una opción para estos pacientes. Presentamos el caso de un hombre de 70 años con diagnóstico de EC significativa y EVA crítica con disfunción ventricular izquierda, al que se realizó endarterectomía carotídea con bloqueo del plexo cervical superficial por alto riesgo de colapso circulatorio. Dicha estrategia anestésica permitió mantener al paciente despierto durante la cirugía, al valorar continuamente su estado neurológico. Asimismo, se documentaron los cambios transoperatorios en el NIRS (Near-infrared spectroscopy) cerebral y Doppler transcraneal (DTC), los cuales se correlacionaron con el estado clínico del paciente. En un segundo tiempo se hizo cambio valvular aórtico sin complicaciones. En este caso destaca la importancia de la anestesia regional y el monitoreo neurológico con Doppler transcraneal, en pacientes sometidos a endarterectomía carotídea con alto riesgo quirúrgico por EVA crítica.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lazcano-Díaz,Emmanuel Adrián, Escamilla-Ríos,Dania E, Torres Maldonado,Arely Seir, Manzur-Sandoval,Daniel, Villalobos-Pedroza,Montserrat, Rojas-Velasco,Gustavo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Colegio Mexicano de Anestesiología A.C. 2023
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0484-79032023000200140
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!