Respondiendo a la interrogante: ¿el metamizol es o no un antiinflamatorio no esteroideo?

Resumen: El objetivo de este artículo es determinar la importancia del metamizol como analgésico en México, al conocer la frecuencia de su uso y los mecanismos de acción y así clasificar adecuadamente al medicamento dentro de la farmacopea de analgésicos. Pocos fármacos generan discusión sobre su filiación, pero el metamizol, desde que salió al mercado en 1922 hasta el día de hoy, se mantiene sin definirse claramente. Comúnmente cuando se busca una clasificación de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), se clasifica al metamizol dentro de los mismos como derivados de la pirazolona. Se debe comenzar entonces con los aspectos farmacológicos para relacionar las semejanzas y diferencias con otros AINEs y poder sacar conclusiones adecuadas. Aun así, el medicamento es de los más utilizados por los médicos en los hospitales de segundo y tercer nivel (82%), aunque la mayoría no sabe en realidad cuál es su mecanismo de acción (91%), por ello, la importancia de conocer el mecanismo de acción de este fármaco.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carrillo-Torres,Orlando, Molina-García,Rodrigo, Rascón-Martínez,Dulce María, Díaz-Mendoza,Arab
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Colegio Mexicano de Anestesiología A.C. 2019
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0484-79032019000200098
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!