Incapacidad laboral permanente por patología vestibular en conductores profesionales: un estudio transversal

Resumen Introducción: la Patología Vestibular afecta a la capacidad laboral y personal de los pacientes que sufren esta enfermedad. Método: estudio observacional, descriptivo, analítico y transversal. Como población de estudio se ha comparado a los conductores profesionales frente al resto de profesiones. Las variables usadas han sido: comunidad autónoma, género, edad, patología vestibular, situación de incapacidad temporal, tipo de contingencia, régimen de cotización, CNAE-2009, profesión (CNO-11), tipo de inicio de expediente, calificación, resolución del expediente y tiempo que tarda en resolverse en función de la resolución del expediente. Resultados: la muestra de expedientes estudiados ha sido de 597, que corresponden a los expedientes por incapacidad permanente presentados en España durante el 2018 para obtener la calificación de incapacitado permanente, o bien denegar dicha prestación. Del total de expedientes valorados, 72 (12.06%) corresponde a conductores profesionales y 525 (87.94%) al resto de categorías. El sexo mayoritario corresponde a hombres (326, 54.61%) con una franja de edad >55 años (276, 46.23%). Con la categoría de enfermedad común aparecen 574 expedientes (96.15%) y el 53.94% (n=322) de estos se inician de oficio. De todos los expedientes presentados, el 55.61% (n=270) tienen una calificación de no incapacitado y el 35.85% (n=214) de incapacidad total. En el contraste de hipótesis hemos obtenido una Odds Ratio de 2.42 (IC95%: 1.42-4.19) con p<0.001. Conclusiones: ser conductor profesional es un factor de riesgo para que un expediente de incapacidad permanente por patología vestibular se resuelva de forma favorable.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: González Cáceres,Ana Mª, Conde Fuentes,Ana, Sánchez Galán,Luis
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Escuela Nacional de Medicina del Trabajo. Instituto de Salud Carlos III 2021
Accès en ligne:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2021000300191
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!