Valoración de la incapacidad del osteosarcoma en pacientes en edad laboral

Si bien los tumores óseos malignos son poco frecuentes, implican un mal pronóstico y requieren tratamientos muy agresivos que repercuten en la calidad de vida de los pacientes afectados y desde luego también en su actividad laboral. De hecho, un alto porcentaje de pacientes finalmente obtienen una incapacidad permanente. De todos los tumores óseos malignos, destaca el osteosarcoma que constituye el 30-40% de los mismos. Con este trabajo se pretenden analizar los factores que el médico evaluador, adscrito a un equipo de valoración de incapacidades, debe considerar para delimitar si el paciente puede o no continuar con su actividad laboral tras el diagnóstico y tratamiento de un osteosarcoma. En dicha valoración funcional se deberían incluir los requerimientos profesionales recogidos en la guía de valoración profesional del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y las escalas mas utilizadas actualmente para la valoración funcional.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Álvarez Gómez,Susana, González Pulido,José Laureano, López Roldán,Piedad
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Escuela Nacional de Medicina del Trabajo. Instituto de Salud Carlos III 2010
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2010000100007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!