Las enfermedades neoplásicas como causa de la incapacidad permanente

El cáncer es la primera causa de mortalidad en hombres y la segunda en mujeres, tras las enfermedades cardiovasculares. Desde el punto de vista económico, los costes atribuibles a las enfermedades neoplásicas son principalmente indirectos (pérdida de productividad asociada a la mortalidad o a la incapacidad permanente). Analizando las incapacidades permanentes producidas en la Diputación Provincial de Cádiz en el período 1990-2005, que fueron un total de 208, se concluye, por orden de frecuencia, que las enfermedades neoplásicas se sitúan en tercer lugar (17,87%), precedidas de las enfermedades osteomusculares (24,15%) y de las enfermedades cardiovasculares (23,67%). En cuanto a la pérdida de años e vida laboral, las enfermedades neoplásicas ocupan el segundo lugar con 11,24 años, detrás de las enfermedades psiquiátricas con 14,18 años. Por sexos las causas de incapacidad permanente se distribuyeron por el siguiente orden decreciente. En mujeres: enfermedades osteomusculares (39,08%), enfermedades neoplásicas (19,54%) y enfermedades cardiovasculares (16,09%). En hombres: enfermedades cardiovasculares (28,93%), enfermedades neoplásicas (16,53%) y enfermedades osteomusculares (13,22%).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ares Camerino,A., Sainz Vera,B., Marchena Aparicio,J.C., Soto Pino,M.L.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Escuela Nacional de Medicina del Trabajo. Instituto de Salud Carlos III 2008
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2008000100008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!