Atributos de calidad en frutos de híbridos FHIA (Musa) para tres ciclos de cosecha

Como alternativas de producción de musáceas tolerantes a Sigatoka Negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet), a frutos de las variedades FHIA 01, 02, 03, 17 y 23 provenientes de plantas sembradas en el Campo Experimental del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP) Maracay, Venezuela (10º13' N y 67º37' O); se les determinó la calidad en madurez fisiológica y organoléptica, por tres ciclos consecutivos de producción. Para la muestra, se seleccionaron tres dedos medios de: la segunda mano del primer tercio, de la mitad del tercio medio y de la penúltima mano del tercio final del racimo. Se midió peso de dedos, densidad, longitud externa e interna, perímetro y diámetro, espesor de pulpa y cáscara, color, firmeza, contenido de almidón y carotenoides, sólidos solubles totales (SST) y pH. Los resultados obtenidos permiten establecer que el FHIA 03 (banano de cocción) expresó la mejor calidad de fruto. Los FHIA 01 y 02 (bananos de postre) presentaron menor tamaño y peso, y un pH que permite detectar al paladar un sabor ligeramente ácido. Los FHIA 17 y 23 (banano de postre) presentaron los menores atributos de apariencia, aunque el FHIA 23 puede ser consumido cuando la cáscara todavía posee trazas de color verde. Alcanzada la madurez organoléptica todas las variedades presentaron pulpa suave, una pérdida de peso entre 10,73% (FHIA 03) y 21,46% (FHIA 23) y un contenido de carotenoides en cáscara entre 20 mg.100-1g (FHIA 17) y 54 mg.100g-1 (FHIA 03).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Piña,G., Laborem Escalona,G., Surga,J., Marín,C., Rangel,L., Espinoza,M., Delgado,A.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Facultad de Agronomía. Universidad del Zulia 2006
Online Access:http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-78182006000400006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!