Papel de la oxigenoterapia hiperbárica en el tratamiento de las complicaciones crónicas derivadas del tratamiento con radioterapia en pacientes con cáncer: bases físicas, técnicas y clínicas

El incremento de las indicaciones de la Radioterapia (RT) como tratamiento de primera línea en determinados procesos oncológicos, la necesidad de aumentar la intensidad de dosis para un adecuado control local y una mayor sensibilización social del valor de la Calidad de Vida de los pacientes, han impulsado la búsqueda de tratamientos de soporte para prevenir y tratar sus complicaciones de una forma más eficaz y a un coste razonable. La Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB), técnica introducida hace unos 80 años en el tratamiento de los "accidentes de buceo", también ha sido utilizada en procesos relacionados con isquemia/necrosis. Estos antecedentes han supuesto que los investigadores y clínicos que tratamos a los pacientes con cáncer, hayamos abierto una línea de trabajo de la cual podría beneficiarse un grupo de pacientes seleccionado. En esta revisión describimos las bases físicas, técnicas y fisiopatológicas en relación con la Radioterapia (RT). Además hacemos una revisión básica de las indicaciones de la OHB, en función del área anatómica afecta.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Caeiro Muñoz,M., Calderón González,A., Mojón Ojea,A., López Lóuzara,M. L., Fernández Bernárdez,J. R., Alonso Alonso,I., Vázquez de la Torre,M. L., Rodríguez Cerdeira,C., Muñoz Garzón,V. M., Hermida Domínguez,R. C.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Alpe Editores, S.A. 2005
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-48352005000100002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!