TULUA: lipoabdominoplastia de plicatura transversa sin despegamiento supraumbilical. Serie de 176 pacientes

Resumen Introducción y objetivo Desde 2005 el autor ha realizado una lipoabdominoplastia fundamentalmente diferente para evitar complicaciones como necrosis, dehiscencia, redundancia epigástrica, cicatriz alta, mala posición del ombligo y seromas. Las modificaciones son: 1- liposucción sin restricción, 2- no despegamiento del colgajo epigástrico, 3- amputación umbilical, 4- plicatura transversal inferior de la pared abdominal, 5- neoumbilicoplastia con injerto de piel en la posición ideal y 6- ubicación baja de la cicatriz transversal (TULUA). El objetivo del presente trabajo es recoger una serie de casuística, resaltando algunos detalles técnicos y valorando resultados. Material y método Presentación de una serie de 176 pacientes con detalles de técnica y estadísticas descriptivas, cuantificando resultados con énfasis en la posición de cicatriz y ombligo y su proporción, lo mismo que el resultado de la cintura y epigastrio. Comparamos estadísticamente los cambios de la cintura y la disminución de la tensión necesaria para el cierre de la herida quirúrgica atribuidos a la plicatura transversa. Resultados Los resultados estéticos fueron cuantificados en 9.4 según escala (0-10). Globalmente el porcentaje de complicaciones fue de 18.7%, la mayoría debidas a problemas con la integración del injerto del ombligo. Resaltar que solo una paciente presentó necrosis distal del colgajo y otra dehiscencia parcial de la herida. Encontramos diferencias estadísticas en la disminución de la tensión para el cierre de herida quirúrgica y cambios en la circunferencia de la cintura (p=0.001) Conclusiones Los resultados estéticos cuantificados fueron altos con ventajas adicionales en términos de seguridad vascular, disminución de tensión de la herida, buena posición y calidad del ombligo, ubicación baja de la cicatriz transversal, disminución del perímetro de la cintura y corrección del epigastrio. Se trata de una técnica simple y segura que incrementa las indicaciones de abdominoplastia a un grupo más amplio de pacientes.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Villegas Alzate,Francisco Javier
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) 2020
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922020000100003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!