Uso de Terapia VAC® en paciente pediátrico con exposición ósea postamputación tras púrpura fulminans

La sepsis meningocóccica se asocia con un alto índice de mortalidad. Los pacientes afectados pueden mostrar signos de coagulación intravascular diseminada (CID) y necrosis de partes blandas debidas a baja perfusión tisular. Los procedimientos quirúrgicos precoces suelen demorarse en estos casos, pues inicialmente es difícil determinar el grado de la lesión. Una vez que el paciente está estable, es esencial el desbridamiento de todo tejido necrótico, teniendo como objetivo el preservar la máxima cantidad de tejido posible, especialmente las articulaciones. Muchos niños sobreviven a esta patología, pero sufren gran morbilidad: amputación de una o varias extremidades y otras complicaciones derivadas como exposiciones óseas. Existen pocas publicaciones que hagan referencia al tratamiento no quirúrgico de este tipo de lesiones. Presentamos un caso de aplicación del sistema de terapia de presión negativa VAC® en paciente en edad pediátrica tras pérdida de sustancia como resultado de una púrpura fulminans secundaria a meningococcemia.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Navarro Cecilia,J., León Llerena,C., Luque López,C.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) 2011
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922011000500009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!