El niño con enfermedades infecciosas en las artes visuales: Pintura

Resumen: El impacto catastrófico de las enfermedades infecciosas sobre la salud infantil, como también el rol trascendental y benéfico aportado por la instauración y ejecución de medidas sanitarias y de inmuno- prevención ha sido un tema recurrente en la historia de la medicina, aunque una vez logrado el con trol de la enfermedad, estas pasan fácilmente al olvido. Ante esto, parece necesario rememorar aquel escenario social mediante un acercamiento a través de la pintura. Las obras pictóricas son testigo de aquello, pues las enfermedades son objeto de representación y a su vez se han convertido en un in valuable documento en la historia de la medicina. Patologías pediátricas como tuberculosis, difteria, poliomielitis, sarampión, viruela y sífilis como también el inicio de la vacunación, son analizadas en diversas pinturas con el objetivo de profundizar el conocimiento de la época histórica, el autor y su vínculo con dicha enfermedad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Donoso F.,Alejandro, Arriagada S.,Daniela
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Pediatría 2019
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062019000500545
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!