Limitación de tratamiento de soporte vital en una Unidad de Cuidado Intensivo pediátrica chilena: 2004-2014

Resumen Objetivo: Describir las frecuencias y características del proceso de Limitación de Tratamiento de So porte Vital (LTSV) en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCI) entre 2004 2014. Pacientes y Método: Estudio retrospectivo, observacional descriptivo a partir de dos registros de la UCI del Hospital Roberto del Río: 1) ficha clínica individual de seguimiento y 2) ficha de registro de indicadores de calidad incluida LTSV, ambos actualizados diariamente al iniciar la visita clínica. Desde estos registros se analizaron los casos con dilemas bioéticos en los que se propuso LTSV du rante su hospitalización en UCI ("LTSV intra-UCI"). Se menciona la población rechazada de ingresar a UCI ("LTSV pre-UCI") y los fallecidos con LTSV en cama básica. Resultados: De 7.821 ingresos a UCI en el 1,51% (118 pacientes) se establece una LTSV: ONI (Orden de No Innovación) en 78,8% de los casos, retiro de medidas terapéuticas en 14,4% y suspensión de ventilación mecánica en 6,8%. En 23,7% el diagnóstico de base fue neurológico u oncológico, para cada uno. La condición fisiopatológica predominante para una LTSV fue neurológica (39%). El tiempo de estadía en UCI triplica el promedio de estada de los egresos totales de UCI, pero es de amplia variabilidad. Conclusiones: Es factible realizar una LTSV en UCI cuando el equipo incorpora esta perspectiva al trabajo diario junto a la familia. Hay una amplia variabilidad individual en las características del proceso de LTSV, propio del ámbito de la ética clínica.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: von Dessauer,Bettina, Benavente,Carmen, Monje,Emilia, Bongain,Jazmina, Ordenes,Nadia
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Pediatría 2017
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062017000600751
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!