Índice cintura-estatura como indicador de riesgo metabólico en niños

Introducción La grasa abdominal, especialmente la visceral, está asociada con un riesgo alto de complicaciones metabólicas. El índice cintura-estatura es usado para evaluar grasa abdominal en individuos de todas las edades. Objetivo Identificar la capacidad del índice cintura-estatura (ICE) para detectar riesgo metabólico en niños mexicanos de edad escolar. Pacientes y método Se estudiaron niños entre 6 y 12 años. Se diagnosticó obesidad con un índice de masa corporal (IMC) ≥ percentil 85, y obesidad abdominal con ICE ≥0,5. Se midieron niveles sanguíneos de glucosa, colesterol y triglicéridos. Se determinó sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo, área bajo la curva, coeficiente de verosimilitud positivo y negativo de la RCE e IMC para identificar alteraciones metabólicas. Se compararon ICE e IMC para determinar cuál tiene mejor eficiencia diagnóstica. Resultados Se estudiaron 223 niños, 51 presentaron hipertrigliceridemia, 27 hipercolesterolemia y 9 hiperglucemia. Comparando la eficiencia diagnóstica del ICE contra el IMC se encontró sensibilidad del 100 vs.56% para hiperglucemia, del 93% contra 70% para hipercolesterolemia y del 76% contra 59% para hipertrigliceridemia, especificidad, valor predictivo negativo, valor predictivo positivo, coeficiente de verosimilitud positivo, coeficiente de verosimilitud negativo y área bajo la curva fueron superiores para ICE. Conclusiones El ICE es un indicador más eficiente que el IMC para identificar riesgo metabólico en niños mexicanos de edad escolar.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Valle-Leal,Jaime, Abundis-Castro,Leticia, Hernández-Escareño,Juan, Flores-Rubio,Salvador
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Pediatría 2016
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062016000300006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!