Perfil de características ideales del docente de postgrado de pediatría

Introducción: Las características ideales del docente de postgrado de pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile no están definidas. Objetivo: Determinar estas características a partir de las percepciones de sus integrantes. Metodología: Investigación cualitativa. En el Campus Oriente se realizó grupos focales de docentes, egresados y alumnos de Programa de Título de Especialista en Pediatría y entrevistas en profundidad a tres autoridades. Con este perfil elaborado se entrevistó a los directores de Departamento de Pediatría de los restantes Campus para su validación. Resultados: Se elaboró un perfil docente diferenciando su rol como persona (comprometido, responsable, honesto, respetuoso, tolerante, acogedor, empático, asertivo, líder, modelo a seguir y capaz de mantener buenas relaciones interpersonales), como profesor (formado en docencia, planificador, evaluador, con tiempo protegido para la docencia, con capacidades de autoevaluación y de autorreflexión, facilitador del aprendizaje, motivador, propiciador de un clima que facilite el aprendizaje, comunicador, con vocación, exigente, accesible, conocedor y utilizador de nuevas tecnologías y con capacidad de revisar el proceso docente) y como clínico (experto en su disciplina, actualizado, investigador, identificado y comprometido con la institución, capaz de trabajar en equipo). Conclusiones: Se construyó un perfil ideal del docente de postgrado de pediatría.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: ZEPEDA F,GUILLERMO, HERSKOVIC L,PEDRO
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Sociedad Chilena de Pediatría 2013
Acesso em linha:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062013000200005
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!