Estrés postraumático en escolares a 8 meses del 27F

Introducción: Existen diversos datos epidemiológicos respecto a la incidencia de Trastorno por Estrés Pos-traumático (TEPT) en niños expuestos a desastres naturales. Objetivo: Describir la prevalencia de TEPT en una población infantil escolarizada de una localidad costera de la Región del Maule después de 8 meses de ocurrido el terremoto/maremoto de febrero/2010, y comparar las diferencias entre grupos de síntomas del TEPT (reexperimentación, evitación y activación) según variables demográficas, como edad, curso, sexo y tipo de familia. Metodología: Se aplicó la escala Child PTSD Symptom Scale (CPSS) validada en Chile el año 2009, a 89 niños de 3° a 6° básico lo que corresponde al 94,7% de los niños matriculados en la escuela de la localidad en dichos cursos. Se analizan los datos según sexo, edad, curso y tipo de familia. Se aplicaron 89 encuestas, 59,6% eran varones y 40,4% mujeres de 8 a 13 años de edad. Resultados: El 40,4% del total de niños tuvo una evaluación compatible con TEPT, con mayor incidencia en mujeres y niños de menor edad, siendo la edad un factor de asociación significativa en las mujeres. Ambos grupos (mujeres y niños más pequeños) presentaron mayores puntajes en todos los grupos sintomáticos. No se encontraron diferencias según el tipo de familia. Conclusiones: La incidencia de TEPT medida a través de la escala CPSS en la población estudiada fue de 40.4%, encontrándose entre las más altas reportadas en la bibliografía internacional.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Briceño A,Ana M, Abufhele M,Marcela, Dávila D,Ana María, Barreau V,Michelle, Sommer A,Katerina, Castro M,Sonia, Ebel F,Carolina, Oltra H,Sandra, Aravena P,Marcela, Melo A,Claudio, Correa D,Alfonso
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Pediatría 2013
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062013000100005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!