Ventilación de Alta Frecuencia en Infección Respiratoria Grave por VRS

La ventilación de alta frecuencia oscilatoria (VAFO) es un modo ventilatorio cada vez más utilizado en el manejo del paciente pediátrico con insuficiencia respiratoria grave, tanto hipoxémica como hipercápnica, en unidades de paciente crítico. Objetivos. Describir nuestra experiencia en el uso de VAFO en niños con infección respiratoria aguda grave por Virus Respiratorio Sincicial (VRS), su efectividad en el intercambio gaseoso y la seguridad del método. Método: Estudio descriptivo, retrospectivo, realizado en unidades de cuidado intensivo pediátricos de Hospital Roberto del Río y Clínica Santa María de Santiago, Chile, entre los meses de Enero 2001 y Diciembre 2004. Resultados: Se conectaron a VAFO 36 pacientes de 0,5 a 10 meses de edad con falla respiratoria aguda por infección por VRS y sin respuesta a VMC, luego de un promedio de 2,6 días. El pH arterial mejora durante la primera hora en VAFO, de 7,18 a 7,3. PaO2/FiO2 inicial promedio fue de 104,8, se observó una lenta y progresiva mejoría hasta las 72 horas (138). FiO2 disminuyó de 74% hasta 63,6% en las primeras 72 horas. La PCO2fue disminuyendo desde un promedio en VMC de 88 a 50 mmHg a las 12 horas, permaneciendo luego en rangos bajos. El índice de oxigenación pre VAFO, fue en promedio 18 y se mantuvo en 17 a las 72 horas de conexión, con una FiO2 < 60%. El tiempo de VAFO fue de 2-18 días. 3/36 pacientes fallecieron a los 1,5, 4 y 18 días de VAFO, 8,3% presentaron escape aéreo. 1/36 paciente es oxígeno dependiente luego de 12 meses de seguimiento. Conclusiones: VAFO se constituyó en un método eficaz en el manejo de la falla respiratoria aguda en niños con una infección grave por VRS, que no respondieron a la VMC. Podría mejorar rápidamente la hipercapnia, y la oxigenación lenta y progresivamente, con un bajo riesgo de escape aéreo, secuelas y mortalidad.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: YÁNEZ P,LETICIA, LAPADULA A,MICHELANGELO, BENAVENTE R,CARMEN, VON DESSAUER G,BETTINA, EMILFORK S,MARCOS
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Sociedad Chilena de Pediatría 2010
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062010000300004
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!