Retinoblastoma en pediatría, experiencia en un hospital pediátrico

Se presenta un estudio retrospectivo de las fichas clínicas de 41 niños (59 ojos) con diagnóstico de retinoblastoma tratados por un equipo multidisciplinario en el Hospital Luis Calvo Mackenna, Santiago, Chile, entre los años 1999-2007. Se recolectó información respecto al género, edad al diagnóstico, signos de presentación, lateralidad, diseminación del tumor, tipos de tratamiento y sobrevida. Veintitrés casos (56%) fueron unilaterales y 18 (44%) bilaterales. La edad promedio al momento del diagnóstico fue de 21,6 meses (rango 2-84) y 27 niños (65,9%) fueron hombres. Los signos de presentación más frecuentes fueron leucocoria (51,2%), estrabismo (24,4%) y proptosis (4,9%). Se realizó enucleación en 48 ojos afectados (81,3%), siendo el único tratamiento necesario en 17 niños (41,5%). Los 24 pacientes restantes recibieron tratamientos complementarios locales y/o sistémicos en la modalidad de quimioterapia, terapia focal y radioterapia externa. Durante el período de seguimiento del estudio fallecieron 5 niños, todos ellos con extensión extraocular de la enfermedad hacia la órbita, sistema nervioso central o médula ósea. Conclusiones: No obstante el alto porcentaje de pacientes con retinoblastoma que requieren enucleación como terapia inicial, la tasa de sobrevida con el protocolo actual de tratamiento es comparable a la de paises desarrollados.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: TRINCADO M,ARTURO, LÓPEZ G,JUAN PABLO, GONZÁLEZ N,MILITZA, VILLASECA D,EDUARDO, ROIZEN B,ALEJANDRA, MANIEU M,DENISE, DÍAZ C,JOSÉ, VILLARROEL C,MILENA, HENRÍQUEZ V,ALEJANDRA, LATORRE L,JUAN JOSÉ, GALANO TRIVIÑO,SERGIO
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Pediatría 2008
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062008000600006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!