Injerto de membrana amniótica con adhesivo tisular en el tratamiento de la conjuntivocalasia refractiva

Caso clínico: Paciente de 63 años que presenta una conjuntivocalasia bilateral con lagrimeo, picor, escozor y retraso en el aclaramiento de fluoresceína. Al no observarse mejoría sintomática con el tratamiento tópico, se interviene quirúrgicamente con implante de membrana amniótica sin sutura. Discusión: La conjuntivocalasia es una patología frecuente con síntomas comunes a la sequedad ocular. Cuando no hay respuesta al tratamiento médico se recurre al tratamiento quirúrgico. La técnica descrita por Tseng basada en el implante de membrana amniótica sin sutura resulta muy eficaz en estos casos debido a la poca inflamación que produce permitiendo una rápida recuperación y mejoría sintomática.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Fernández-Hortelano,A., Moreno-Montañés,J., Heras-Mulero,H., Sadaba-Echarri,L.M.
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Sociedad Española de Oftalmología 2007
Accès en ligne:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-66912007000900012
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!