Cambios estructurales del ángulo de la cámara anterior en el glaucoma congénito: Comparación con el desarrollo normal

Objetivo: Comparar los hallazgos morfológicos observados en ángulos normales con los observados en ángulos de pacientes con glaucoma congénito primario, para intentar clarificar los mecanismos patogénicos de esta enfermedad, así como explicar el éxito del tratamiento quirúrgico en alguno de estos pacientes. Métodos: Se utilizaron ojos adultos normales procedentes de cadáveres y fragmentos quirúrgicos procedentes de trabeculectomías, de pacientes con glaucoma congénito primario que habían sido tratados previamente con una goniotomía. Los tejidos fueron procesados para su examen a microscopía óptica (MO) y microscopía electrónica de barrido (MEB). Resultados: En los glaucomas congénitos encontramos: 1) inserción alta del iris; 2) No se observa una membrana pre-trabecular, sino que comparando con los ángulos normales las trabéculas aparecen ensanchadas con disminución de los espacios inter-trabeculares; 3) el canal de Schlemm (CS) es aparentemente normal, con vacuolas en su pared que indican un funcionamiento normal del mismo; 4) la sección del tejido trabecular anormal que produce la goniotomía, permite el reposicionamiento de las estructuras del ángulo y por tanto la aparición del receso angular. Conclusiones: En el glaucoma congénito primario las anomalías de las estructuras trabeculares no siempre se acompañan de un desarrollo anómalo del CS y de los canales colectores. Este hecho podría explicar que la goniotomía sea un tratamiento con éxito en estos glaucomas.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Rojas,B., Ramírez,A.I., De-Hoz,R., Salazar,J.J., Ramírez,J.M., Triviño,A.
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Sociedad Española de Oftalmología 2006
Accès en ligne:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-66912006000200005
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!