Oftalmopatía tiroidea: determinación de parámetros de actividad clínica de la oftalmopatía tiroidea como factor pronóstico de respuesta al tratamiento inmunosupresor

Objetivo: Determinar los parámetros clínicos, bioquímicos y de imagen que permitan conocer qué pacientes con oftalmopatía tiroidea van a responder al tratamiento y valorar su eficacia. Métodos: Estudio retrospectivo de datos apareados de 16 pacientes con oftalmopatía tiroidea. Se recogieron las variables: sexo, edad, tratamiento de la disfunción tiroidea, puntuación de actividad clínica (PAC) y de severidad (NOSPECS) de la oftalmopatía, niveles hormonales; signos ecográficos, en TAC y/o RMN; tratamientos empleados y eficacia de los mismos. Resultados: La edad media de la muestra fue de 50,81 (D.E.: 11,89) años; 5 varones (31,3%) y 11 mujeres (68,8%), con seguimiento medio de 6,4 meses. La oftalmopatía fue clasificada en activa en 10/16 pacientes (62,5% )e inactiva en 6/16 (37,5%); y en moderada 9/16 (56,25%) y leve 7/16 (43,75%) según criterios de severidad NOSPECS. La ecografía fue diagnóstica en el 100% de los casos. La severidad se redujo de modo significativo (p ≤ 0,05) mientras que la actividad clínica de forma no significativa (p=0,38). Se observó mejor respuesta al tratamiento en los pacientes con mayor PAC (p=0,04) y con oftalmopatía más severa (p=0,02). Existe tendencia a que los pacientes con mayores niveles de TSI respondan mejor al tratamiento (p=0,06). Conclusiones: La PAC es el mejor parámetro para cuantificar la actividad de la enfermedad y predecir la respuesta al tratamiento inmunosupresor. La PAC y la severidad de la oftalmopatía elevadas se asocian con mejor respuesta al tratamiento. No existe asociación de la función tiroidea con la actividad ni con la severidad de la oftalmopatía; la eficacia del tratamiento es independiente de la función tiroidea.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Belzunce-Manterola,A, García-Gómez,PJ, Casellas-Bravo,M, Heras-Mulero,H, Moreno-Montañés,J
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Sociedad Española de Oftalmología 2005
Acesso em linha:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-66912005001200005
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!