Contusiones en canales ovinas y su relación con el transporte

El estudio se llevó a cabo en una de las principales plantas faenadoras de carnes en la Región de Magallanes. De un total de 39.301 canales de corderos y borregos observadas dentro de la faena habitual, se determinó el porcentaje de canales que presentó contusiones. Además se describieron algunas características de los camiones que transportan ovinos y se determinó la densidad de carga general utilizada. Los ovinos procedían directamente de estancias regionales ubicadas hasta 400 km de distancia. Se registró un 7,5% de contusiones en el total de las canales, de las cuales 4,5% correspondió a contusiones de grado 1 (afectan sólo tejido subcutáneo), un 3% de grado 2 (afectan también músculo) y 0,005% de grado 3 (afectan incluso hueso). En cuanto a la extensión de las lesiones, 48% fue < 5 cm de diámetro aproximado, 44,8% de 6 a 10 cm y sólo 7,2% &gt; 10 cm. En relación a la ubicación anatómica de las lesiones, el lomo fue la región más afectada, concentrando un 51,03% de las lesiones. Respecto a la frecuencia de presentación de contusiones en relación a la distancia del transporte, para el caso de los corderos se encontró un 7,6 y 8,1% de canales contusas en los dos tramos más largos (200-299 km y 300-400 km), en cambio, en los dos tramos más cortos hubo un 6,1% (0-99 km) y un 6,7% (100- 199 km). La densidad de carga registrada estuvo en el rango de 4,5 a 6,1 corderos/m² (con un peso vivo promedio de 28,5 kg) y 3,8 a 5,3 borregos/m² (peso vivo promedio de 37,9 kg). Se concluye que la frecuencia de canales con contusión encontrada en los corderos y borregos en el presente estudio es relativamente baja, con lesiones de poca profundidad y extensión, lo que se atribuye principalmente a una adecuada estructura de los camiones y al corto trayecto recorrido por los animales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Tarumán,JA, Gallo,CB
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile 2008
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2008000300008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!