Desenlace materno-fetal en pacientes con diagnóstico temprano o tardío de diabetes gestacional

Resumen OBJETIVO: Comparar el desenlace materno y fetal en pacientes con diabetes gestacional diagnosticada en la primera y segunda mitad del embarazo. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio observacional, retrospectivo y analítico que incluyó a todas las pacientes con diabetes gestacional tratadas en el Hospital de la Mujer de la Ciudad de México entre los meses de marzo de 2014 y diciembre de 2017. Las pacientes se dividieron en, grupo 1: diagnosticadas entre las 13 y 20.6 semanas de embarazo y grupo 2: con diagnóstico posterior. Se identificaron y compararon las principales complicaciones maternas y fetales. El análisis incluyó medidas de tendencia central, t de Student y χ2. RESULTADOS: Se incluyeron 459 pacientes; 147 embarazadas en el grupo 1 y 312 en el grupo 2. La enfermedad hipertensiva del embarazo (32.7 vs 17.6% p 0.001) y el hiper e hipotiroidismo (7.5 vs 1.6% p 0.001) fueron más frecuentes en el grupo 1. El peso al nacimiento (3054 ± 718.4 vs. 3156 ± 555.7 g. p 0.04) la talla (48.9 ± 3.49 vs 49.2 ± 2.7 cm p 0.05) y el Capurro (37.9 ± 2.5 vs 38.2 ± 1.4 semanas p 0.01) fueron mayores en los neonatos hijos de madres del grupo 2. CONCLUSIÓN: El desenlace materno y fetal de pacientes con diabetes gestacional se modifica de acuerdo con las semanas de embarazo al momento del diagnóstico; por esto debe insistirse en la detección oportuna de las complicaciones descritas con el propósito de reducir las repercusiones de la diabetes gestacional en la madre y su hijo.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Villota-Burbano,Daniela, Casillas-Barrera,Manuel, Morales-Morales,Martha Patricia, Farías-Barajas,Madaí, Mayagoitia-Miguel,Carlos
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Edición y Farmacia S.A. de C.V. 2019
Accès en ligne:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0300-90412019001200002
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!