Incorporación del aceite vegetal extraído de la pulpa del pijiguao (Bactris gasipaes HBK) como dispersante en la fabricación de pinturas alquídicas

La fabricación de pinturas requiere aditivos constituidos en su mayoría por ácidos grasos, estos se utilizan como dispersantes facilitando el esparcimiento de los constituyentes sólidos en la fase líquida durante la producción, almacenaje y /o aplicación de la pintura. En esta investigación se evalúa la incorporar de un aceite extraído de la pulpa del fruto del pijiguao (Bactris gasipaes HBK) de dos variedades diferentes, en la fabricación de pinturas alquídicas como una alternativa a los dispersante comercial en su mayoría importados. Al producto elaborado se le determinó el grado de dispersión, cubrimiento, contenido de material no volátil, estabilidad y sedimentación cuyos resultados fueron comparados con el patrón comercial. Entre los resultados se encontró que el porcentaje de cubrimiento (69,08%) y el grado de dispersión de la pintura realizada con el aceite de pijiguao no presentan diferencia con el dispersante comercial (69,8% de cubrimiento). Por otra parte se encontró que el aceite de la variedad amarilla a una dosificación del 0,03% es la mejor alternativa de sustitución del dispersante comercial.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mujica,Viky, Velásquez,Ingrid, Padilla,José, Rivas,Nelson, Rodríguez,María del Carmen, Méndez,Dalys, Guanipa,Víctor
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Ingeniería, Universidad del Zulia 2015
Acceso en línea:http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702015000200004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!