Un caso de tétanos infantil posiblemente asociado a una aguja contaminada

Clostridium tetani es el agente etiológico del tétanos. Esta bacteria es un bacilo esporulado anaerobio, habitante normal del suelo. Antes de 1970 se presentaban de 300 a 200 muertes anuales por esta causa. Luego fue prácticamente controlada y actualmente se presentan menos de 3 casos anuales y no hay tétanos neonatorum. El último caso infantil presentado en Costa Rica, ocurrió en 1989, y debido a las características relevantes que rodearon la historia de ese caso, cuyo desenlace fue fatal es que lo informamos, como un ejemplo de hechos que no debieron ocurrir. Se trató de un niño de 50 días de edad, hospitalizado por una diarrea con vómitos y manifestaciones espasmódicas, que murió 24 horas más tarde y se le diagnosticó tétanos. Su historia clínica reveló que cuando se inició la diarrea un médico particular le recetó antibióticos intramusculares. Los antibióticos fueron inyectados en su caso por el abuelo del niño. Presumimos que la puerta de entrada para las esporas de C. tetani fue la lesión de la aguja intramuscular. Este caso representa una lección sobre el manejo de agujas. También, es necesario que siempre pensemos en tétanos porque su agente etiológico es un habitante normal de nuestros suelos y la vacunación no lo elimina de nuestro ambiente.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rivera,Patricia, Santamaría,Silvia, Hernández-Chavarría,Francisco
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Editorial Nacional de Salud y Seguridad Social 2001
Acceso en línea:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-29482001000200007
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!