Migración y vida barrial. Prácticas de apropiación espacial de migrantes haitianos en barrios céntricos y periféricos de Santiago

RESUMEN El siguiente artículo propone abordar las prácticas espaciales de apropiación del entorno barrial de migrantes haitianos residentes en las comunas de Estación Central y Quilicura de la ciudad de Santiago, Chile. Se plantea indagar, desde una metodología etnográfica que combina biografías migrantes y mapas cognitivos, sobre los posibles conflictos y/o tensiones en relación con los usos del espacio barrial derivados de las prácticas espaciales desplegadas por migrantes que habitan barrios centrales ubicados en las inmediaciones de la comuna de Estación Central, así como de aquellos que durante los últimos años han poblado comunas periféricas de la ciudad de Santiago, como es el caso de la comuna de Quilicura. Los principales resultados apuntan a la relevancia de las adscripciones religiosas y vida sociocultural en el entorno barrial como estrategias de adscripción barrial, en un contexto en el que se ponen en juego las tensiones asociadas a los procesos de desterritorialización y reterritorialización asociados al fenómeno migratorio.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pérez,Francisca, Vicencio,Tamara
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales 2024
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612024000100011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!