Tendencias de segregación residencial socioeconómica: el caso de Córdoba (Argentina) en el período 2001-2008

Los estudios sobre segregación han tomado relevancia en las últimas décadas como consecuencia de los cambios derivados del modelo de acumulación capitalista y sus efectos en las ciudades. El objetivo del artículo es identificar en el municipio de Córdoba (segunda ciudad de Argentina en tamaño) el grado de mixtura socioeconómica que presentan las diferentes áreas urbanas y analizar su evolución en el período 2001-2008, caracterizado por la recuperación económica y la mejora en los indicadores sociales. Se busca aportar un diagnóstico de situación respecto de la segregación residencial socioeconómica en la ciudad, que pueda ser de utilidad para orientar el desarrollo de políticas urbanas y de vivienda al momento de evaluar las posibles localizaciones, así como la escala de los programas habitacionales, factores importantes cuando se trata de acciones tendientes a disminuir las desigualdades sociales y posibilitar la integración de los habitantes en la ciudad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Marengo,Cecilia, Elorza,Ana L
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales 2014
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612014000200006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!