Segregación residencial e inserción laboral en la ciudad de Córdoba

El presente estudio apunta a contribuir en los esfuerzos teóricos y analíticos dirigidos a investigar el impacto que tiene la segregación urbana en la calidad de la inserción de los individuos en el mercado laboral. Su punto de partida es el estudio de las transformaciones ocurridas en la mayoría de los países latinoamericanos, desde la década de 1980 en adelante, en el mercado de trabajo y en la morfología de aquellas ciudades donde dichos cambios se manifestaron. A partir de los datos de los Censos Nacionales de Población de 1991 y 2001, se indaga sobre la magnitud y evolución de la segregación residencial socioeconómica (SRS) en la ciudad de Córdoba (Argentina) y se identifican áreas homogéneas en términos de la escolaridad de los jefes de hogar. Luego se abordan de manera exploratoria, para el año 2001, los efectos de la segregación sobre la calidad de la inserción de los individuos en el mercado de trabajo, aplicando para ello un modelo de regresión logística.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Molinatti,Florencia
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales 2013
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612013000200006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!