Análisis de contenido de la publicidad de productos alimenticios dirigidos a la población infantil

Resumen Objetivo: Conocer los contenidos y los mecanismos de persuasión utilizados en los anuncios de productos alimenticios procesados dirigidos al público infantil en Andalucía, comparándolos con los dirigidos al público adulto. Métodos: Estudio basado en la técnica de análisis del contenido publicitario, con dos fases: una de diseño descriptivo y otra de diseño analítico observacional. Se procedió a seleccionar una muestra de anuncios procedentes de 60 horas de programación de los dos canales de televisión de mayor audiencia en Andalucía. Resultados: Se obtuvieron 416 anuncios de productos alimenticios procesados y bebidas no alcohólicas, de los que se identificaron 91 productos distintos. El 42,9% (n = 39) estaba dirigido al público infantil y el 53,8% (n = 49) correspondía a productos clasificados como «no saludables». Estos últimos eran más frecuentes en los anuncios para niños (p <0,001). Se observaron diferencias significativas entre los anuncios dirigidos al público adulto y los dirigidos al público infantil, de modo que se utilizan, con más frecuencia en estos últimos, recursos persuasivos emotivos e irracionales, tales como la fantasía (p <0,001), los dibujos animados (p <0,001) o la entrega de obsequios con la compra del producto (p = 0,003). Conclusiones: La publicidad de productos alimenticios dirigidos al público infantil en Andalucía se basa fundamentalmente en la oferta de productos de escaso valor nutricional y en el empleo de recursos persuasivos basados en la fantasía o en la oferta de regalos, centrando el mensaje más en el incentivo que en el alimento. Deben ponerse en marcha medidas más eficaces que los actuales sistemas de autorregulación para contrarrestar estas informaciones publicitarias distorsionadas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ponce-Blandón,José Antonio, Pabón-Carrasco,Manuel, Lomas-Campos,María de las Mercedes
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) 2017
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112017000300180
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!