Perfil sociodemográfico de las mujeres afectadas por violencia del compañero íntimo en España

Objetivo: Determinar la prevalencia de la violencia del compañero íntimo declarada y analizar sus principales características sociodemográficas. Métodos: Estudio transversal basado en la Encuesta Nacional de Salud de España de 2006 (ENS-06). La muestra son las 13.094 mujeres dispuestas a responder preguntas sobre malos tratos (87,2% del total de las encuestadas). Se realizó un análisis bivariado y multivariado, siendo la variable dependiente la violencia del compañero íntimo declarada y las independientes el nivel de estudios, el empleo, el estado civil, la situación de convivencia con la pareja o análogo, el número de menores en el hogar, el país de origen (españolas frente a extranjeras) y la edad. Resultados: La violencia del compañero íntimo es reconocida por un 1% (n=128) de la muestra. La violencia declarada se asocia con tener estudios primarios o no tener estudios (odds ratio [OR]: 3,63 [1,90-6,92]), tres o más menores (OR: 3,51 [1,78-6,90]) y estar separada o divorciada (OR: 2,81 [1,89-4,97]), una vez controlado el efecto del resto de las variables. La violencia del compañero íntimo declarada es mayor entre las mujeres nacidas fuera de España (OR: 2,83 [1,87-4,28]). Conclusiones: La violencia del compañero íntimo parece manifestarse de manera desigual entre las mujeres españolas y las extranjeras. El nivel educativo, el número de menores en el hogar y el estado civil son las características que más se asocian a la violencia declarada por las mujeres. Sería pertinente reflexionar sobre la sensibilidad de las medidas existentes contra la violencia del compañero íntimo en relación a las necesidades de las mujeres afectadas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Vives-Cases,Carmen, Álvarez-Dardet,Carlos, Gil-González,Diana, Torrubiano-Domínguez,Jordi, Rohlfs,Izabella, Escribà-Agüir,Vicenta
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) 2009
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112009000500009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!