Adenocarcinoma de páncreas: actualizaciones terapéuticas

El cáncer de páncreas exocrino continúa siendo un gran problema de salud sin resolver. Debido a las dificultades en el diagnóstico, la agresividad de la enfermedad, y la ausencia de un tratamiento sistémico efectivo, generalmente menos del 5% de los pacientes con cáncer de páncreas sobreviven a los 5 años tras el diagnóstico. Por ello, la tasa de incidencia y de mortalidad son prácticamente iguales. La supervivencia mediana en cáncer de páncreas metastásico es aproximadamente de unos 6 meses. La cirugía continúa siendo la única opción terapéutica potencialmente curativa, y el tratamiento de referencia en los pacientes con enfermedad diseminada es la gemcitabina. Nuevas estrategias están en investigación tanto para la enfermedad resecable como irresecable, tales como la quimiorradioterapia adyuvante o neoadyuvante o las combinaciones de gemcitabina con nuevos agentes citostáticos (oxaliplatino, cetuximab, gefitinib, bevacizumab) con resultados esperanzadores. En pacientes con enfermedad localmente avanzada y buen estado general, la quimiorradioterapia concomitante debe ser tenida en cuenta.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Khosravi Shahi,P., Díaz Muñoz de la Espada,V. M.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Arán Ediciones, S. L. 2005
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-71992005000800010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!