Enfermedades hepáticas y gestación

El embarazo supone una variación profunda en la fisiología humana, variación mediada por las hormonas sexuales. Tales cambios pueden conllevar la aparición de enfermedades que secundariamente afecten al hígado como la hiperemesis gravídica, el síndrome HELLP, la colestasis gravídica intrahepática y la esteatosis hepática aguda del embarazo. El conocimiento de los rasgos esenciales de estas enfermedades es fundamental para su rápido reconocimiento, ya que no hay que olvidar que no son enfermedades habituales en la práctica clínica diaria del hepatólogo. También es importante no olvidar como diversas hepatopatías crónicas preexistentes, incluyendo la situación tras el trasplante hepático, pueden influir en el curso del embarazo y en la salud materno-fetal. Evidentemente, la comprensión de los estados de enfermedad hepática durante el embarazo debe basarse en el conocimiento de las modificaciones fisiológicas presentes en la exploración física y exámenes de laboratorio durante la gestación normal.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Nicolás Pérez,D., Ortiz Bellver,V., Pastor Plasencia,M. A., Berenguer Haym,M., Ponce García,J.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Arán Ediciones, S. L. 2001
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-71992001001000010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!