Estaturas generacionales y residencia por distritos en la ciudad de Madrid durante el siglo XX

Resumen Objetivo: en las últimas décadas se ha acumulado una interesante bibliografía sobre los niveles biológicos de vida en España a finales del siglo XIX y durante el siglo XX. La talla ha sido una de las variables más estudiadas: su cambio a nivel nacional y provincial, el impacto de la Guerra Civil y de la posterior dictadura y las diferencias entre las áreas urbanas y las rurales. Queremos contribuir a este panorama general con este trabajo, una perspectiva intraurbana de la ciudad de Madrid. Métodos: presentamos el análisis comparativo del cambio temporal en la talla de los madrileños de los distritos de Salamanca y de Vallecas correspondientes al periodo 1936-1986. Resultados: en esos años, la talla total se incrementó en 5,58 cm, pasando de 166,40 a 171,98 cm, aunque se observan diferencias significativas entre ambos distritos; diferencias que se reducen (de 3,09 a 1,2 cm) entre Salamanca y Vallecas para los nacidos en 1915 y 1953, respectivamente. También se observa el efecto negativo de la Guerra Civil y de los años de autarquía. Conclusión: considerando estos primeros datos, junto a los disponibles para otras variables demográficas y socioeconómicas previas y posteriores al periodo estudiado, podemos considerar que la división por distritos representa una estratificación efectiva en los niveles biológicos de vida dentro de la ciudad de Madrid. Estos resultados constituyen una primera aproximación intraurbana con la talla al debate sobre la desigualdad y los niveles de vida en España durante el siglo XX.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Varea,Carlos, Terán,José Manuel, Sánchez García,Elena, Ma,Haiqian, López Medel,Sergio, Pérez Cava,Daniel, Ríos,Luis
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Grupo Arán 2018
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112018001100012
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!