Validez del perímetro del cuello como marcador de adiposidad en niños, adolescentes y adultos: una revisión sistemática

Resumen El objetivo de la presente revisión sistemática fue realizar una búsqueda acerca de la validez del perímetro de cuello como marcador de adiposidad en niños y adolescentes así como en población adulta. Se realizó una búsqueda sistemática de artículos publicados antes del 30 de junio de 2017, utilizando las bases de datos PubMed y Web of Science. Se buscaron estudios originales, en idioma español o inglés, que analizaran la asociación entre el perímetro del cuello y al menos un marcador de adiposidad. En PubMed se usaron las categorías MeSH (medical subject heading). El criterio de búsqueda utilizado fue: ("neck circumference" or "neck diameter") AND ("Body Composition"[Mesh] OR "Anthropometry"[Mesh]). Se repitió la búsqueda en Web of Science. Se identificó un total de 494 estudios, de los cuales 47 fueron finalmente seleccionados para esta revisión. El 66% de los estudios (16 en niños y adolescentes y 15 en adultos) solo especifican que existe relación entre perímetro del cuello e indicadores doblemente-indirectos tales como el índice de masa corporal, la circunferencia de cintura o ratio circunferencia cintura/cadera en niños y adultos. Además, se observó que el perímetro del cuello se asocia de forma directa con marcadores de adiposidad indirectos, medidos mediante métodos de referencia tales como la tomografía axial computarizada (TAC) o la absorciometría dual de rayos X (DXA) en adultos, mientras que no se encontraron estudios en niños. En conclusión, el perímetro del cuello se asocia a marcadores indirectos de masa grasa total y central en niños y adolescentes, mientras que en adultos el perímetro del cuello se asocia a parámetros de adiposidad medidos tanto con métodos indirectos como doblemente-indirectos. Se requieren nuevos estudios con métodos que analicen la asociación entre el perímetro del cuello y la composición corporal analizada mediante métodos de referencia, principalmente en niños y adolescentes.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Arias-Téllez,María José, Martínez-Téllez,Borja, Soto-Sánchez,Johana, Sánchez-Delgado,Guillermo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Grupo Arán 2018
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112018000300707
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!