Nutrición enteral en síndrome de intestino corto

Lo más característico del presente caso es el manejo nutricional del paciente, que ha logrado evitar la utilización de nutrición parenteral total de forma prolongada y sus posibles complicaciones, mediante la administración de una nutrición enteral a través de una sonda yeyunal en el extremo distal de una ileostomía en un paciente con intestino corto severo. Se trata de un hombre de 34 años de edad, con antecedentes de colecistectomía complicada con peritonitis postquirúrgica y dehiscencia, que a los dos años desarrolló un cuadro de obstrucción de intestino delgado, por lo que se realizó devolvulación de intestino delgado que se complicó con dos fugas intestinales en diferentes tiempos; tras la segunda fuga se realizó yeyunostomía lateral en doble cañón de escopeta a nivel de la dehiscencia; presentó altos débitos por el asa aferente de la yeyunostomía terminal; durante el ingreso se insertó una sonda de poliuretano para alimentación enteral por asa eferente de la yeyunostomía. Recibió nutrición enteral por sonda yeyunal colada en el asa eferente con disminución del débito de yeyunostomía proximal terminal y ganancia de peso con posterior reconstrucción del tránsito intestinal.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ariadel Cobo,Diana, Pereira Cunill,José Luis, Socas Macías,María, Serrano Aguayo,Pilar, Gómez Liébana,Eulalia, Morales Conde,Salvador, García Luna,Pedro Pablo
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Grupo Arán 2015
Acceso en línea:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112015001200081
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!