Sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes de escuelas de tiempo completo de Morelos, México

Introducción: es común que los escolares en México presenten bajos consumos de algunos nutrimentos, y elevados consumos de energía total, grasas y sodio; también es frecuente que su actividad física sea insuficiente, lo que propicia la presencia de sobrepeso y obesidad. Objetivo: el propósito de este estudio fue identificar la prevalencia de sobrepeso y obesidad en los alumnos de escuelas de tiempo completo del estado de Morelos (México). Sujetos y métodos: estudio transversal en 30.966 alumnos de 3 a 15 años, asistentes a 186 escuelas. El estado nutricional se obtuvo a través del Índice de Masa Corporal, considerando la edad y el género; el peso se midió con básculas SECA 813 y la talla con estadímetros SECA 213; se utilizaron patrones de referencia internacionales. Resultados: de 36.482 niños y niñas censados, se midió a 30.966 (84,9%) que asistieron el día de visita. La prevalencia global de bajo peso se aproximó al 8% y la prevalencia conjunta de sobrepeso y obesidad superó el 25%. Fueron más altas las prevalencias de bajo peso y obesidad en los hombres. Conclusiones: uno de cada 12 niños tiene bajo peso; uno de cada cuatro, sobrepeso y uno de cada nueve, obesidad. La población masculina es más vulnerable a padecer consecuencias por deficiencias y excesos nutricionales. Son necesarios estudios específicos para diferenciar y atender la obesidad de tipo primario y los riesgos asociados, para definir acciones futuras.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: González Rosendo,Guillermina, Villanueva Sánchez,Javier, Alcantar Rodríguez,Victor Eduardo, Quintero Gutiérrez,Adrián Guillermo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Grupo Arán 2015
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112015001200030
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!