Efectos de las vibraciones de cuerpo completo sobre la composición corporal y las capacidades físicas en adultos jóvenes físicamente activos

En la última década se ha sugerido que la práctica de ejercicio a través de las vibraciones de todo el cuerpo (WBV) puede incrementar el rendimiento neuromuscular y, consecuentemente, incidir en la mejora muscular, ya sea como respuesta aguda a la vibración o como adaptación crónica al entrenamiento. Las plataformas vibratorias generan frecuencias que van de 5 a 45 Hz y desplazamientos verticales de 1 a 11 mm de pico a pico, incidiendo en una mayor o menor aceleración modificando la intensidad al combinar frecuencia y amplitud. El entrenamiento vibratorio, tanto en una sesión como en varias, ofrece diferentes resultados en lo que se refiere a cambios en la composición corporal, así como en el incremento del salto vertical, la velocidad de carrera y las diferentes manifestaciones del rendimiento de la fuerza. Estos resultados tan prometedores aguardan futuras investigaciones que establezcan unos parámetros (duración, frecuencia y amplitud) con estímulo vibratorio en sujetos jóvenes activos. Esta revisión bibliográfica ofrece una recopilación actualizada de la evidencia científica sobre las vibraciones corporales con el fin de responder a la cuestión de si las WBV, entendidas como el ejercicio que incrementa la carga gravitacional, son una opción de tratamiento si el objetivo es mejorar la función neuromuscular, la flexibilidad, el equilibrio, la agilidad, la coordinación o la composición corporal.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Martínez-Pardo,Esmeraldo, Martínez-Ruiz,Enrique, Alcaraz,Pedro E., Rubio-Arias,Jacobo A.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Grupo Arán 2015
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112015001100010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!