Nutrición, síndrome metabólico y obesidad mórbida

Objetivos: La obesidad y particularmente la obesidad mórbida (OM), es una enfermedad crónica con graves consecuencias en la salud por las comorbilidades asociadas y constituye un factor de riesgo desencadenante del síndrome metabólico (SM) y de enfermedad cardiovascular (ECV). En el presente estudio analizamos las alteraciones que la OM produce sobre los niveles plasmáticos de nutrientes (macro y micro). Métodos: Evaluamos retrospectivamente datos de 497 pacientes, 369 mujeres y 128 hombres diagnosticados de OM. La edad media de los pacientes fue de 40,07 (rango: 16-62). Previo al estudio se recogen medidas antropométricas, tensión arterial (TA) y niveles plasmáticos de: glucosa, lípidos, insulina, macronutrientes y micronutrientes. Resultados: El índice de masa corporal (IMC) superior en las mujeres y la circunferencia de la cintura (CC) de ambos sexos nos demuestra la existencia de obesidad visceral o abdominal. Hipertensión arterial (HTA) se encontró en el 18, 6% de los hombres y el 33,5% de las mujeres. Un 55,1% de los hombres y el 42,3% de las mujeres fueron portadores de tres o más criterios diagnósticos que definen el SM. Encontramos glucemia e insulinemia y dislipemia. No existe mal nutrición proteica, pero si valores elevados de proteína C-reactiva. No estaban alterados los niveles plasmáticos de los indicadores bioquímicos de macro y micronutrientes. Discusión y conclusiones: La alta incidencia de pacientes con HTA, portadores de tres o más criterios diagnósticos que definen el síndrome metabólico (SM), nos sugiere que una parte muy significativa de ellos sufría SM, el cual puede ser responsable del agrupamiento de los factores de riesgo de padecer ECV, que parecen confirmar la alta frecuencia de hipertensión arterial encontrada y los niveles elevados de proteína C-reactiva. No encontramos alteraciones en los niveles plasmáticos de marcadores bioquímicos de nutrientes.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ruano Gil,M., Silvestre Teruel,V., Aguirregoicoa García,E., Criado Gómez,L., Duque López,Y., García-Blanch,G.
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Grupo Arán 2011
Acceso en línea:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112011000400014
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!