Factores asociados a la Emoción Expresada familiar en la Esquizofrenia: implicaciones terapéuticas

Desde las primeras descripciones de la esquizofrenia se sospechó acerca de la contribución de la familia al establecimiento y curso de la enfermedad. En la segunda mitad del siglo XX surge el concepto de emoción expresada para referirse al estilo de comunicación prevalente dentro de una familia. La alta emoción expresada, determinada por altos niveles de criticismo, hostilidad o sobreimplicación emocional hacia el paciente, está reconocida como uno de los mejores predictores ambientales de recaída en esquizofrenia. Se han investigado posibles variables asociadas a la emoción expresada, incluidas características del paciente, familiares, de la enfermedad, cultura, etc. Las intervenciones familiares disminuyen el número de recaídas mediante la reducción de la expresión emocional, el estrés y la carga familiar. El modelo de atención comunitaria en el trastorno mental grave debe implicar el compromiso de dotar a la familia del paciente de las herramientas suficientes para afrontar la enfermedad de forma digna.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: García Ramos,Paloma Roxana, Moreno Pérez,Ana, Freund Llovera,Namdev, Lahera Forteza,Guillermo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Asociación Española de Neuropsiquiatría 2012
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-57352012000400005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!