Factores pronósticos de mortalidad en una cohorte de pacientes con parada cardiorrespiratoria hospitalaria

Objetivo: Definir los factores pronósticos en relación con la mortalidad de los pacientes que tienen una parada cardiorrespiratoria (PCR) hospitalaria, ajustándose al estilo Utstein. Diseño: Registro descriptivo y prospectivo durante un período de 30 meses de los pacientes que tuvieron un episodio de PCR hospitalaria. Análisis multivariante mediante regresión de Cox para identificar los factores independientes asociados a la mortalidad. Ámbito: Hospitalario, Hospital General del Complejo Universitario Virgen de las Nieves. Pacientes Todos los pacientes atendidos por una PCR en el hospital, excepto las ocurridas en las áreas de quirófanos y reanimación. Seguimiento hasta el alta hospitalaria, sin pérdidas. Variable de principal interés: mortalidad al alta hospitalaria. Resultados: Se registraron 203 pacientes que tuvieron al menos una PCR en el hospital, de los cuales el 60,6% fueron hombres (123 pacientes) con una mediana de edad de 67 años. La localización más frecuente fue en la unidad de medicina intensiva (48%) y el origen fue cardiológico (62%). Se obtuvo una supervivencia hospitalaria del 23,15%. En el análisis multivariante los factores independientemente asociados a la mortalidad hospitalaria fueron el uso de adrenalina (hazard ratio [HR]: 3,4; IC del 95%: 1,6-7), la duración total de la reanimación (HR: 1,018; IC del 95%: 1,012-1,024) y, como protectores, el primer ritmo en fibrilación ventricular/taquicardia ventricular sin pulso (HR: 0,6; IC del 95%: 0,4-0,9) y la presencia de un testigo médico (HR: 0,6; IC del 95%: 0,5-0,9). Conclusiones: Entre los factores asociados a la mortalidad tras un episodio de PCR hospitalaria se identificó el tipo de testigo. La relevancia de este hecho radica en que la cualificación del personal sanitario es un factor modificable mediante el entrenamiento adecuado.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Chica,R. de-la, Colmenero,M., Chavero,M.J., Muñoz,V., Tuero,G., Rodríguez,M.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Elsevier España, S.L. 2010
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0210-56912010000300002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!