PDMS o UDMS: Dos perspectivas de gestión clínica en Medicina Intensiva

La necesidad de disponer de la máxima información posible que traduzca el trabajo realizado en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) tiene dos vertientes. Una centrada en la monitorización del paciente, los cambios registrados en su situación clínica y la respuesta que ellos condicionan en la actitud y acciones del equipo asistencial. La otra focalizada en la posibilidad de describir la actividad general de la U7nidad, las características epidemiológicas de la población atendida y los indicadores de efectividad y eficiencia que puedan traducirse en políticas de evaluación continua de calidad. A la primera se le ha dado el nombre de control a nivel de paciente y a la segunda el de control a nivel de UCI. La industria ha desarrollado instrumentos (informatizados) capaces de «capturar» la información procedente de los sistemas de monitorización para poder establecer la primera (los conocidos como patient data management systems [PDMS]), pero desafortunadamente no ha solventado el salto informativo del paciente individual a la descripción global de la actividad. Los autores defienden la necesidad de disponer de los unit data management systems (UDMS), carencia no bien resuelta, como complemento imprescindible de la información en tiempo real procedente de los pacientes.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Abizanda Campos,R., Ferrándiz Sellés,A., Reig Valero,R.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Elsevier España, S.L. 2008
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0210-56912008000700005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!