Transporte interhospitalario del niño crítico en Cataluña

Objetivo: Describir la organización del transporte interhospitalario del niño crítico en Cataluña. Diseño: Descripción de las diferentes fases de organización, de la estructura organizativa, tanto de las bases como del centro coordinador, y de la evolución del modelo. Ámbito: Sistema de emergencias médicas y red hospitalaria de Cataluña. Período entre 1996 y 2003. Pacientes. Pacientes trasladados por los equipos pediátricos. Intervenciones. Análisis de la documentación empleada en los traslados realizados por el sistema de emergencias médicas. Variables de interés. Datos clínicos, horas y tiempos de traslado, así como el modo empleado para el traslado. Resultados. Se realizaron 6.110 traslados pediátricos con un promedio anual de 777. El 94% de los traslados se realizaron por ambulancias terrestres y el 6% con medio aéreo. El número de transportes fue creciendo a lo largo de los años de estudio. Conclusiones. El modelo seguido en los últimos años en Cataluña se basa en la especialización del transporte pediátrico interhospitalario. Los equipos pediátricos aportan un valor añadido al propio transporte.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carreras,E., Ginovart,G., Caritg,J., Esqué,M.T., Dominguez,P.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Elsevier España, S.L. 2006
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0210-56912006000700001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!