Incontinencia de esfuerzo: Experiencia quirúrgica en nuestro centro

Introducción: Para el tratamiento quirúrgico de la incontinencia urinaria de esfuerzo existen múltiples técnicas, en la actualidad la de referencia es la descrita por Burch. Comparamos los resultados globales y de cada técnica en cuanto a las tasas de continencia postoperatoria y de complicaciones observadas en nuestra experiencia. Materiales y métodos: Hicimos un análisis retrospectivo de 292 mujeres operadas por primera vez por presentar incontinencia urinaria de stress en nuestro Centro, entre 1991 y 2006. Consideramos a las pacientes curadas si no presentaban ningún grado de incontinencia postoperatoria, se realizó un análisis de Kaplan - Meier para la evaluación de la continencia postoperatoria. Además estudiamos el comportamiento de las complicaciones postoperatorias presentadas. Resultados: La media de edad de las pacientes fue de 53,6 años, con un tiempo de seguimiento medio de 15,6 meses. La mayoría de las intervenciones fueron técnicas vaginales (138), seguida por los TVT (57), Burch abdominal (38), Sling con parche de vagina (33), y la menos utilizada fue el Burch laparoscópico (26). Las mejores tasas de continencia postoperatoria a los dos años se consiguieron con el TVT (87,6%), luego con el Sling con parche de vagina (84,9%), las siguientes con Burch laparoscópico (59,3%), Burch abdominal (59,1%), y las peores con técnicas vaginales (48,2 %), (p=0,007). Se observó mayor urgencia y urgencia-incontinencia postoperatorias en las pacientes operadas mediante TVT (36,8% y 21,1% respectivamente), y mayor dolor postoperatorio tras las técnicas vaginales (36,2%). La retención urinaria postoperatoria y residuo postmiccional elevado más comunes entre el Sling con parche de vagina (54,5%) y las técnicas vaginales (26,1%) respectivamente. Conclusiones: La técnica con mejores resultados para manejo de incontinencia en nuestra población es el TVT.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Torres Zambrano,G., Lujan Galán,M., Martín García,C., García Tello,A., Rodríguez,N., Berenguer Sánchez,A.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Asociación Española de Urología 2007
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0210-48062007000800009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!