Reflujo vesicoureteral en pacientes lesionados medulares: Análisis estadístico de resultados en el tratamiento

Introducción: El RVU en pacientes con lesión medular es una causa importante de morbilidad y mortalidad. El objetivo de este trabajo, es realizar un estudio retrospectivo, descriptivo y estadístico que analiza los resultados en el tratamiento del reflujo vesicoureteral, en los pacientes con vejiga neurógena establecida. Material y método: Se estudian 40 pacientes con RVU, secundario a vejiga neurógena por lesión medular, entre marzo/90 y noviembre/04. Se observa RVU en el 66,2% de las UR. La edad media es 43,05a (9-76). El 77,5% son hombres (3,4:1). La evolución desde la lesión medular hasta el diagnóstico del RVU de 24,7 meses (0,2-87m). El tiempo de seguimiento es de 8,23a (0,5-29). Etiología traumática en el 70%. La capacidad vesical media es de 244,9 ml (43-555ml), la compliance vesical media es de 16,12 ml/cm. H(2)0 (0,3-61,6). La hiperactividad del detrusor se aprecia en 72,2% y la disinergia vesico-esfinteriana externa en 71,8%. El tratamiento inicial es conservador con sondaje vesical y terapia anticolinérgica. Resultados: Curación completa del RVU en el 57,5%, se reduce un 23,7% (66,2% frente 42,5%, p<0,02); predominantes en reflujos unilaterales. Mejoría parcial, con reducción del grado previo en 3,8%. Progresión a grados superiores en 12,5%. Recidivas post-curación completa en 10,9% Los pacientes más jóvenes curan mejor (39,4 frente a 47,6 años, p=0,04). Al analizar las variables urodinámicas, no encontramos diferencias estadísticas. El tratamiento endoscópico consigue una curación del 56.3% (p=0,18). Conclusiones: Con el manejo conservador inicial, se consigue una reducción del reflujo vesicoureteral en el 23,7%, preferentemente en aquellos pacientes con reflujo unilateral, jóvenes (p=0,04) y varones. La presencia o ausencia de hiperactividad o disinergia, no empeora o mejora los resultados, sin embargo se asocia con recidivas. A mayor tiempo de evolución, mejores tasas de curación, pero también mayores recidivas (p=0,007). El tratamiento endoscópico con sustancias abultantes, obtiene una buena tasa de curación (56,3%), incluso en pacientes recidivados después del tratamiento conservador.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ponce Díaz-Reixa,J., Sánchez Rodríguez-Losada,J., Álvarez Castelo,L., Romero Selas,E., Fernández Rosado,E., González Martín,M.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Asociación Española de Urología 2007
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0210-48062007000400009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!